La industria del juego es perfecta para lavar fondos criminales. y es una gran industria que está creciendo exponencialmente. Que esta industria sea utilizada para Lavado de Dinero (LD) no es una revelación. Sin embargo aún puede sorprender, especialmente en países con medidas de Anti LD (ALD) supuestamente estrictas.
Una variante más sofisticada que las tradicionales, el Modelo Vancouver, combina elementos de un modelo tradicional de LD Hawala, que se mezcla con la táctica de ingreso y retiro de efectivo consistente en:
1. Mover grandes cantidades fuera de una jurisdicción «X» y potencialmente eludir las leyes de exportación de efectivo.
2. Transferir los fondos a una banda criminal dentro de la Jurisdicción » X», luego viaja a la Jurisdicción «Y».
3. La criminalidad en la Jurisdicción «X» hace arreglos para que sus asociados ubicados en la Jurisdicción «Y» entreguen el monto equivalente de la transferencia original, que ahora se encuentra en la Jurisdicción «Y » (efectivo derivado del crimen que se necesita lavar ).
4. Ingresar a un casino y cambiar el dinero por fichas antes de hacer varias apuestas de bajo valor y cobrar.
5. Cambiar las fichas por efectivo limpio.
Entre otros métodos encontramos:
– La «Connivencia entre Jugadores» que involucran pérdidas de juego intencionales. En esta estrategia, el producto del delito se lleva a los casinos de forma física o en línea y se pierde deliberadamente. Una «ventaja» desafortunada de este método, es permitir a los lavadores eludir cualquier política de detección de ALD que solo se desencadena por apuestas exitosas contra el propio casino, no contra otros jugadores.
– La «Mezcla de Métodos de Lavado de Apuestas y No Apuestas» , los lavadores pueden agregar capas adicionales de complejidad al usar instrumentos y activos no relacionados con el juego, como criptomonedas, empresas ficticias y bienes raíces.
El marco legal de un estado, debe exigir que las empresas de juegos de azar dentro de su jurisdicción establezcan programas ALD integrales y fortalezcan las capacidades de detección que sean lo suficientemente sólidos y flexibles para adaptarse a las particularidades de la industria, alentando la aplicación del Enfoque Basado en el Riesgo (EBR). Cuanto mayor sea el riesgo de Lavado de Dinero planteado, más estricto deberá ser el alcance e intensidad de control. Sin perjuicio de ello, habrá que tener en cuenta al menos los diferentes riesgos que existen a nivel de país, producto, transaccional y cliente.Cuando los programas ALD no son sólidos o no se implementan correctamente, o cuando no se cumplen los requisitos de información o de la Ley ALD de aplicación, tanto los Sujetos Obligados, como los Organismos de Control, deben tomar medidas de cumplimiento adicionales y proporcionadas que sean lo suficientemente significativas para disuadir y mitigar infracciones.
Por FCN
Download: https://lnkd.in/dr9kTkEs
FUENTE: Basel Institute on Gobernance.