WordPress

El cumplimiento no es solamente el ejercicio de completar una Lista de Verificación (Check List). El cumplimiento es extremadamente importante, y no solo desde un punto de vista ético. La debida diligencia de cumplimiento es el proceso de realizar una investigación, auditoría o análisis exhaustivo del cumplimiento de una empresa con los organismos reguladores, tanto gubernamentales como no gubernamentales, con el fin de buscar establecer si una empresa está siguiendo las reglas como debe ser. Es probable que algunas empresas puedan haber encontrado algún aspecto gris en la normativa que les permita eludir ciertas obligaciones y este es un problema que la Debida Diligencia de Cumplimiento pretende exponer. En consecuencia, existe un riesgo oculto cuando una empresa elige no cumplir con las regulaciones, y es el costo del daño al prestigio empresarial.

Tipos de Due Dilligence en Compliance:

– Financiero:o de estados contables, realizado antes de fusiones, adquisiciones o compras de compañías.
– Fiscal: examina la situación impositiva actual, y evalúa la viabilidad de la empresa en el futuro
– Operacional: investiga los procesos de trabajo de la empresa.
– Técnico: analiza los riegos en la compra de activos inmobiliarios.
– Ambiental: examina si la empresa cumple con todas las normativas de protección ambiental a nivel nacional e internacional.
– Tecnológico: determina la presencia informática y digital de la empresa.
– Integración por Fusión: investiga todos los aspectos que tienen un papel relevante en una fusión de empresas.


La debida diligencia de cumplimiento comprende entre otros aspectos:

Leyes anticorrupción
Ley Antilavado de Dinero
Leyes ambientales
Leyes de protección de datos
Leyes antimonopolios
Regulaciones comerciales
Normas de seguridad de los empleados
Normas de seguridad del producto


Etapas:

1. Comprender cuáles son los problemas de cumplimiento de la actividad.
2. Recopilar y evaluar los documentos relevantes para los problemas de cumplimiento antes descritos.
3. Conclusiones de Due Diligence de Cumplimiento y Plan de Cumplimiento Continuo.


CONCLUSIÓN FINAL:
Los Programas formales de Cumplimiento, han demostrado ser la forma más efectiva de proteger a la empresa, de prevenir y detectar violaciones a la Ley, existiendo al menos tres razones importantes para implementar un programa de cumplimiento:

– Un programa correctamente ejecutado informará a la gerencia sobre posibles problemas antes de que se conviertan en errores costosos.

– La existencia de un programa de cumplimiento eficaz puede disuadir de demandas tanto gubernamentales como privadas contra una empresa.

– Un programa de cumplimiento, asegura que una empresa opera al máximo rendimiento y de conformidad con todas las leyes y reglamentaciones aplicables.



Por FCN

FUENTE:
– Duane Morris (Official Web Site)
– Deal Room (Official Blog Site)
– EALDE Business School (Official Web Site)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *