Tienen por objeto destacar los enfoques generales y las mejores prácticas.
Recomendaciones:
R1. Romper los silos entre «tradicional» y «criptográfico»: Están diseñadas para ayudar a los actores públicos y privados a mantenerse un paso por delante de aquellos que buscan abusar de los criptoactivos y los servicios para generar, ocultar y lavar dinero ilícito. La línea entre lo físico y lo virtual se está desdibujando rápidamente.
R2. Regular ampliamente y hacer pleno uso de las leyes existentes: Las leyes existentes sobre delitos financieros pueden aplicarse (y se aplican) para enjuiciar delitos y lavado de dinero que involucran criptoactivos y para recuperar fondos ilícitos. Los legisladores pueden facilitar que las fuerzas del orden, los fiscales y los jueces se ocupen de los casos relacionados con criptoactivos al considerarlos al desarrollar nuevas leyes contra delitos financieros o al revisar la legislación existente.
R3. Aprovechar la cadena de bloques para desbaratar el crimen organizado: La tecnología blockchain que forma la columna vertebral de los criptoactivos y servicios ofrece numerosas oportunidades para investigar delitos y esquemas de lavado de dinero, recopilar inteligencia y congelar y confiscar activos ilícitos.
R4. Aumentar la alfabetización criptográfica a través del desarrollo de capacidades y una comunicación clara: Aumentar la comprensión general de los criptoactivos y servicios es vital para abordar el crimen organizado y el lavado de dinero, tanto físico como virtual. Encontrar formas inteligentes de comunicarse sobre criptografía vale la pena.
R5. Incrementar la cooperación público-privada: Las entidades públicas, incluidos los organismos encargados de hacer cumplir la ley, pueden ganar significativamente si aprovechan las herramientas, los datos y la experiencia analítica del sector privado. Una cooperación más estrecha con los proveedores de servicios de criptoactivos puede acelerar las solicitudes de aplicación de la ley para ayudar en las investigaciones y congelar fondos.
Conclusión: Los procedimientos transfronterizos tradicionales, como las órdenes europeas de investigación, las órdenes de congelamiento y las solicitudes de asistencia judicial recíproca, nunca serán lo suficientemente rápidos para obtener información o pruebas, o incluso para congelar los criptoactivos sospechosos antes de transferirlos. Una cooperación más estrecha con los proveedores de servicios de criptoactivos, en particular cuando estos operan departamentos dedicados al enlace con las fuerzas del orden, puede ayudar a acelerar la ejecución de solicitudes de información y el congelamiento preventivo de fondos sospechosos.
Download: https://lnkd.in/d23d6QP6
Por FCN
FUENTE: BASEL INSTITUTE ON GOVERNANCE Official Web Site.