WordPress

El aviso de cleptocracia de la Red de Control de Delitos Financieros de los EEUU (FinCEN) de abril de 2022, insta a las instituciones financieras a centrar sus esfuerzos en detectar los ingresos de la corrupción pública extranjera. Para ello informa señales de alerta (🚩banderas rojas 🚩), para ayudar a las instituciones financieras a detectar, prevenir y denunciar actividades sospechosas asociadas con la cleptocracia y la corrupción extranjera:

1. Transacciones que involucran contratos gubernamentales a largo plazo otorgados consistentemente, a través de un proceso de selección opaco, a la misma entidad legal o entidades que comparten estructuras similares de beneficiarios reales.

2. Operaciones que involucren servicios prestados a empresas estatales o instituciones públicas por empresas registradas en jurisdicciones de alto riesgo.

3. Transacciones que involucran negocios oficiales de embajadas o gobiernos extranjeros realizadas a través de cuentas personales.

4. Transacciones que involucren a funcionarios públicos relacionadas con activos de alto valor, como bienes inmuebles u otros bienes de lujo, que no guarden proporción con la fuente de riqueza declarada del funcionario público o que se encuentren fuera del patrón normal de actividad o estilo de vida de esa persona.

5. Transacciones que involucran Funcionarios Públicos (FP) y fondos que se mueven hacia y desde países con los que los funcionarios públicos no parecen tener vínculos.

6. Uso de terceros para ocultar la identidad de FP extranjeros que buscan ocultar el origen o la propiedad de los fondos, por ejemplo, para ocultar la compra o venta de bienes inmuebles.

7. Documentos que corroboren transacciones que involucren contratos gubernamentales (p. ej., facturas) que incluyan cargos a precios sustancialmente más altos que las tarifas del mercado o que incluyan documentación demasiado simple o que carezcan de detalles tradicionales (p. ej., valoraciones de bienes y servicios).

8. Transacciones que involucran pagos que no coinciden con los montos totales establecidos en la documentación subyacente, o que involucran detalles de pago vagos o el uso de documentación antigua o fraudulenta para justificar la transferencia de fondos.

9. Transacciones que involucren direcciones de correo electrónico ficticias y facturas falsas para justificar pagos, particularmente para transacciones internacionales.

10. Bienes mantenidos a nombre de personas jurídicas intermedias cuyo beneficiario o propietarios reales estén vinculados a un cleptócrata o a un miembro de su familia.

Resulta relevante destacar , que las transferencias de fondos son el principal instrumento financiero en los Reportes de Actividades Sospechosas (SAR, por sus siglas en inglés) de corrupción extranjera.



Por FCN


FUENTE: Dynamic Securities Analytics, Inc. – Official Web Site.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *